Discussion:
[l-linux] Telnet automatico
benja
2007-04-19 18:20:09 UTC
Permalink
Que tal lista,
actualmente me tengo que conectar cada hora a un servidor por telnet y
ejecutar un comando y la salida del comando guardarlo en un archivo.
alguien me puede orientar de como puedo optimizarlo.


de antemano gracias.
"Ricardo C. Fernández de C."
2007-04-19 18:34:27 UTC
Permalink
Poner una tarea en el cron del lado del servidor que corra el comando y
guardas la salida en alg?n sitio y lo ?ltimo en el script del cron que
pongas ser?a pasarte el archivo por scp/rcp/tftp/smb/mail/otro.
Post by benja
Que tal lista,
actualmente me tengo que conectar cada hora a un servidor por telnet y
ejecutar un comando y la salida del comando guardarlo en un archivo.
alguien me puede orientar de como puedo optimizarlo.
de antemano gracias.
________________________________________________________________________
Lista de Correo l-linux at velug.org.ve
Visite
http://www.velug.org.ve/cgi-bin/mailman/listinfo/l-linux
para suscribirse, retirarse y leer las normas de uso.
Visite el canal IRC #velug en irc.freenode.net para consultas interactivas
Luis Roa P
2007-04-19 18:46:55 UTC
Permalink
-----Mensaje original-----
De: l-linux-admin at velug.org.ve
[mailto:l-linux-admin at velug.org.ve] En nombre de benja at ultranet2go.com
Enviado el: Jueves, 19 de Abril de 2007 14:20
Para: l-linux at velug.org.ve
Asunto: [l-linux] Telnet automatico
Que tal lista,
actualmente me tengo que conectar cada hora a un servidor por
telnet y ejecutar un comando y la salida del comando
guardarlo en un archivo.
alguien me puede orientar de como puedo optimizarlo.
de antemano gracias.
1.- Si o si, cambiar el servicio telnet por ssh
2.- Consecuentemente, el cliente debe tener acceso via ssh al servidor donde
ejecutas el comando
3.- Hecho esto, puedes ejecutar el comando en forma remota y segura :
ssh usuario at servidor comando > salida_del_comando
te va a solicitar password y va a ejecutar el comando en el servidor,
entregandote la salida standard en el cliente

man ssh

Saludos
LRP
Jochen Plumeyer
2007-04-19 18:53:54 UTC
Permalink
Post by benja
Que tal lista,
actualmente me tengo que conectar cada hora a un servidor por telnet y
ejecutar un comando y la salida del comando guardarlo en un archivo.
alguien me puede orientar de como puedo optimizarlo.
Aparte que ser?a mejor hacerlo con ssh y authorized_keys que con telnet,
buscar?a el "autoexpect" script, que es parte del paquete "expect" (por
ejemplo en Debian), grabar?a una sesi?n de ejemplo, limpirar?a el script
generado y hiciera pruebas, si funciona como debe.

Al final ejecutas el script generado por autoexpect y ya.

Suerte,

Jochen
benja
2007-04-19 21:25:51 UTC
Permalink
bueno, googleando encontre esto lo cual me sirvio, les comparto por si es
de utilidad.

(echo User; echo Password; sleep 1; echo Comando; sleep 20) | telnet
Hostname > resultados.txt

Que efectivamente otra manera es usando expect.

saludos.
Cesar Mendoza
2007-04-20 18:19:32 UTC
Permalink
Hola,

Ese problema lo resolv? usando Perl y el m?dulo Net::Telnet. Si quieres
un ejemplo de como usar Net::Telnet, revisa este programa:
http://www.kitiara.org/dslupdate/dslupdate.tar.gz

Bye
Cesar Mendoza
http://www.kitiara.org
--
Reality is that which refuses to go away
when I stop believing in it.
--Philip K. Dick
Post by benja
Que tal lista,
actualmente me tengo que conectar cada hora a un servidor por telnet y
ejecutar un comando y la salida del comando guardarlo en un archivo.
alguien me puede orientar de como puedo optimizarlo.
de antemano gracias.
________________________________________________________________________
Lista de Correo l-linux at velug.org.ve
Visite
http://www.velug.org.ve/cgi-bin/mailman/listinfo/l-linux
para suscribirse, retirarse y leer las normas de uso.
Visite el canal IRC #velug en irc.freenode.net para consultas interactivas
Ernesto Hernández-Novich
2007-04-22 14:15:17 UTC
Permalink
Post by benja
actualmente me tengo que conectar cada hora a un servidor por telnet y
ejecutar un comando y la salida del comando guardarlo en un archivo.
alguien me puede orientar de como puedo optimizarlo.
Supongamos que la informaci?n que quieres mirar remotamente no es
"confidencial", con lo cual quiero decir que no te importa si alguien
tiene un sniffer y la captura, y quiz?s no puedes instalar SSH en el
servidor remoto, que ser?a la mejor soluci?n.

Digamos que cuando usas telnet "a mano", entras con el usuario 'grok' y
el comando que debes ejecutar cada vez es '/usr/bin/foo --bar baz
--qux'. Entonces una soluci?n pr?ctica es modificar el
archivo /etc/inetd.conf del servidor para tener una nueva l?nea

31337 stream tcp wait grok /usr/bin/foo foo --bar baz --qux

(donde 31337 es un n?mero de puerto que escoges arbitrariamente).
Despu?s de reiniciar inetd (o enviarle la se?al HUP), podr? hacer

telnet servidor 31337

y _sin_ necesidad de escribir usuario ni clave, tendr?s en la pantalla
el resultado de la ejecuci?n del programa. Posiblemente quieras usar
netcat en lugar de telnet, sobre todo si quieres automatizar el acceso.

Utilic? wait para prevenir ataques DoS de manera primitiva, tendr?as que
mejorarlo un poco m?s utilizando TCP Wrappers, o bien xinetd en lugar
de inetd.conf.
--
Ernesto Hern?ndez-Novich - Linux 2.6.18 i686 - Unix: Live free or die!
Geek by nature, Linux by choice, Debian of course.
If you can't aptitude it, it isn't useful or doesn't exist.
GPG Key Fingerprint = 438C 49A2 A8C7 E7D7 1500 C507 96D6 A3D6 2F4C 85E3
Nelson Nieto
2007-04-22 16:50:00 UTC
Permalink
snmp no es la mejor solucion para un caso como este ???
puedes usar snmp ?
Nelson
On 4/22/07, Ernesto Hern?ndez-Novich <emhn at movistar.net.ve> wrote:> On Thu, 2007-04-19 at 13:20 -0500, benja at ultranet2go.com wrote:> > actualmente me tengo que conectar cada hora a un servidor por telnet y> > ejecutar un comando y la salida del comando guardarlo en un archivo.> > alguien me puede orientar de como puedo optimizarlo.>> Supongamos que la informaci?n que quieres mirar remotamente no es> "confidencial", con lo cual quiero decir que no te importa si alguien> tiene un sniffer y la captura, y quiz?s no puedes instalar SSH en el> servidor remoto, que ser?a la mejor soluci?n.>> Digamos que cuando usas telnet "a mano", entras con el usuario 'grok' y> el comando que debes ejecutar cada vez es '/usr/bin/foo --bar baz> --qux'. Entonces una soluci?n pr?ctica es modificar el> archivo /etc/inetd.conf del servidor para tener una nueva l?nea>> 31337 stream tcp wait grok /usr/bin/foo foo --bar baz --qux>> (donde 31337 es un n?mero de puerto que escoges arbitrariamente).> Despu?s de reiniciar inetd (o enviarle la se?al HUP), podr? hacer>> telnet servidor 31337>> y _sin_ necesidad de escribir usuario ni clave, tendr?s en la pantalla> el resultado de la ejecuci?n del programa. Posiblemente quieras usar> netcat en lugar de telnet, sobre todo si quieres automatizar el acceso.>> Utilic? wait para prevenir ataques DoS de manera primitiva, tendr?as que> mejorarlo un poco m?s utilizando TCP Wrappers, o bien xinetd en lugar> de inetd.conf.> --> Ernesto Hern?ndez-Novich - Linux 2.6.18 i686 - Unix: Live free or die!> Geek by nature, Linux by choice, Debian of course.> If you can't aptitude it, it isn't useful or doesn't exist.> GPG Key Fingerprint = 438C 49A2 A8C7 E7D7 1500 C507 96D6 A3D6 2F4C 85E3>> ________________________________________________________________________> Lista de Correo l-linux at velug.org.ve> Visite> http://www.velug.org.ve/cgi-bin/mailman/listinfo/l-linux> para suscribirse, retirarse y leer las normas de uso.> Visite el canal IRC #velug en irc.freenode.net para consultas interactivas>
Ernesto Hernández-Novich
2007-04-22 18:09:18 UTC
Permalink
Post by Nelson Nieto
snmp no es la mejor solucion para un caso como este ???
Probablemente ser?a una mejor soluci?n, sin embargo si no ha
querido/podido instalar SSH en el servidor destino, es muy probable que
el sistema destino, a?n siendo Unix, sea viejo y no pueden/saben como
agregarle nuevos servicios no incluidos (quiz?s los tienen que compilar
y no tienen compilador, por ejemplo).

Solamente NET SNMP (el que usamos por omisi?n en sistemas Linux) tiene
la habilidad de ser instrumentado con un script arbitrario para ofrecer
la ejecuci?n de un comando a trav?s de un OID. Ser?a necesario que el
sistema que presumimos Unix tenga NET SNMP instalado y que el comando a
ejecutar produzca su salida en un formato susceptible de ser presentado
a trav?s de un OID.
--
Ernesto Hern?ndez-Novich - Linux 2.6.18 i686 - Unix: Live free or die!
Geek by nature, Linux by choice, Debian of course.
If you can't aptitude it, it isn't useful or doesn't exist.
GPG Key Fingerprint = 438C 49A2 A8C7 E7D7 1500 C507 96D6 A3D6 2F4C 85E3
Ben
2007-04-23 18:40:39 UTC
Permalink
El problema es que el servidor a donde me quiero conectar es una caja
cerrada, la cual no puedo modifcar muchos par?metros, el unico acceso que
tengo es telnet, y en cuestion de seguridad los datos que se extraen no son
del todo confidenciales, se puede decir que solo son unos datos
estadisticos.
Post by Ernesto Hernández-Novich
Digamos que cuando usas telnet "a mano", entras con el usuario 'grok' y
el comando que debes ejecutar cada vez es '/usr/bin/foo --bar baz
--qux'. Entonces una soluci?n pr?ctica es modificar el
archivo /etc/inetd.conf del servidor para tener una nueva l?nea
31337 stream tcp wait grok /usr/bin/foo foo --bar baz --qux
(donde 31337 es un n?mero de puerto que escoges arbitrariamente).
Despu?s de reiniciar inetd (o enviarle la se?al HUP), podr? hacer
telnet servidor 31337
Si entiendo bien, esto se realizaria pero en el servidor al que me quiero
conectar verdad? Al que no puedo modificar la configuraci?n del telnet
Ernesto Hernández-Novich
2007-04-23 19:08:41 UTC
Permalink
Post by Ben
El problema es que el servidor a donde me quiero conectar es una caja
cerrada, la cual no puedo modifcar muchos par?metros, el unico acceso que
tengo es telnet, y en cuestion de seguridad los datos que se extraen no son
del todo confidenciales, se puede decir que solo son unos datos
estadisticos.
Eso imagin?. A?n si es una caja cerrada, la soluci?n con SNMP podr?a
funcionar si es que ese dispositivo ofrece mediciones v?a SNMP y las
medidas que te interesan se exhiben por esa v?a.
Post by Ben
Si entiendo bien, esto se realizaria pero en el servidor al que me quiero
conectar verdad? Al que no puedo modificar la configuraci?n del telnet
En efecto. Por lo que dices, no te queda otra sino usar Net::Telnet de
Perl o Expect para que haga el telnet por ti, tal como te han sugerido
en otras soluciones.
--
Ernesto Hern?ndez-Novich - Linux 2.6.18 i686 - Unix: Live free or die!
Geek by nature, Linux by choice, Debian of course.
If you can't aptitude it, it isn't useful or doesn't exist.
GPG Key Fingerprint = 438C 49A2 A8C7 E7D7 1500 C507 96D6 A3D6 2F4C 85E3
Continúe leyendo en narkive:
Loading...